Galeria: Premiere de ‘El Pionero’ a la Sala Phenomena
Per Xavier Torres-Bacchetta

Els creadors de 'El Pionero', Enric Bach i Justin Webster, presenten la sèrie davant el públic de Sala Phenomena / Crèdit: Torres Bacchetta
Más de 400 personas acudieron a la Sala Phenomena de Barcelona el 2 de julio para presenciar en exclusiva el preestreno de ‘El Pionero’, la primera serie original de HBO España, sobre la gloria y miserias de Jesús Gil, quien fuera expresidente del Atlético de Madrid y exalcalde de Marbella.
‘El Pionero’ es una producción de JWP, la productora de Justin Webster y Sumpta Ayuso, que hace cosa de dos años parió junto a Enric Bach ‘Muerte en León’ (Movistar+) que sacudió a los espectadores con su particular formato de “no ficción”, o como él gusta llamar: “character driving non-fiction narrative filmmaking”.
Para esta nueva aventura, Webster y Bach pasaron por varias oficinas que rechazaron esta idea (una serie sobre Jesús Gil) hasta que encontraron un aliado en HBO Europe. Bach confesó lo estrambótico que fue vender este proyecto a directivos extranjeros, con un dossier en inglés que explicaba el personaje detrás del “y tal y tal”.
Finalmente, y después de dos años de trabajo periodístico, ‘El Pionero’ sale a la luz este domingo 7 de julio, pero antes, los más afortunados pudieron disfrutar de la premiere en pantalla grande y, además, de un coloquio posterior con los creadores, moderado por Aitor Lagunas, editor de Panenka.
En una de sus intervenciones, Enric Bach resaltó la capacidad que tenía Gil de denunciar en público y ante las cámaras comportamientos delictivos que él mismo cometía y practicaba, como la corrupción o la especulación inmobiliaria.
Según Justin Webster, nacido y educado en Reino Unido, a diferencia de lo que el público español piensa, Jesús Gil es un personaje universal, transversal en el tiempo, que explica muchas cosas del comportamiento humano en sociedad, y Bach añadió: “Trump es solo un aprendiz de Gil”.
Ambos quisieron destacar que uno de los grandes valores de ‘El Pionero’ es haber podido contar con la colaboración de los hijos y hermanos de Jesús Gil, algo que ningún periodista había conseguido hasta la fecha, y que le dan a la historia una profundidad inaudita y unos testimonios tremendamente reveladores.
Corrupción, ladrillo, fútbol, Marbella, jacuzzi, Tele 5, José María García… No os perdáis esta serie de no ficción sobre el zeitgeist de la España de los 90. Estreno el domingo 7 de julio, un episodio a la semana, en HBO España.