SIMON STÅLENHAG (Suecia, 1984)
Lo conocerás por obras como:
- ‘Things from the Flood’ (2016)
- ‘Historias del bucle’ (2016)
- ‘The Electric State’ (2018)
En sus perfiles de redes sociales podemos encontrar esta breve descripción de Stålenhag sobre sí mismo: “Swedish sci-fi artist Simon Stålenhag paints ordinary people in strange surroundings” (“Artista sueco de ciencia ficción que pinta a gente corriente en entornos extraños”). Un muy buen punto de partida. Pero queremos saber más.
Stålenhag es uno de los ilustradores jóvenes más influyentes de la ciencia ficción actual. Comenzó desde muy pequeño a dibujar los paisajes alpinos de su Suecia natal. Pero a partir de la adolescencia, vio con sus propios ojos lo que se llamó “la crisis del estado del bienestar sueco”. Fue entonces cuando el ilustrador, bajo las poderosas imágenes del cine distópico de los 80 y 90, fue mezclando ese universo bucólico con los residuos de un sistema industrial en decadencia (retrofuturismo).
Robots tarados, laboratorios abandonados y viejas fábricas. Sus obras reflejan la corrosión de un sistema (a priori) inoxidable y la nostalgia de una civilización casi inmóvil que otrora corría sobre un progreso en contínuo ascenso. Stålenhag pone también mucho énfasis en la colisión entre la naturaleza ancestral (bosques y llanuras) y las máquinas, que forman un paisaje insólito.
Su última novela gráfica, Historias del Bucle, fue adaptada a la televisión por Amazon Prime en 2020, con muy buena respuesta de crítica y audiencia. Y el prestigioso tabloide británico, The Guardian, la colocó en su lista de las “10 mejores distopías mundiales de los últimos años”.
Stålenhag conversarà amb el librepensador Toni Garcia Ramon.
- Día: Domingo 25 de octubre.
- Hora: 22h
- Dónde: Canal de Youtube de Serielizados
Colabora:
-
Diumenge 25 Octubre | 22.00 - 23.00
- Youtube Serielizados
- En obert al Youtube de Serielizados